Lo que dijeron de EL OJO CRITICO...
“En un tiempo dominado por la frialdad de lo digital, ver que un fanzine como EOC sigue en plena forma es una señal clara de que no todo está perdido. Nos dice que todavía hay románticos, o locos -que ya me dirán cómo se diferencian unos de otros-, que le ponen alma a las cosas que hacen…”.
“En un tiempo dominado por la frialdad de lo digital, ver que un fanzine como EOC sigue en plena forma es una señal clara de que no todo está perdido. Nos dice que todavía hay románticos, o locos -que ya me dirán cómo se diferencian unos de otros-, que le ponen alma a las cosas que hacen…”.
Pepe Rodríguez (Periodista de investigación)
“Sólo me cabe genuflexionarme ante la proeza de haber conseguido publicar cincuenta números de EOC a la par que elevo mi voz a los cielos de la quinta dimensión pidiendo que al menos este magíster del verdadero misterio nos pueda deleitar con otros tantos y aún más…”.
“Sólo me cabe genuflexionarme ante la proeza de haber conseguido publicar cincuenta números de EOC a la par que elevo mi voz a los cielos de la quinta dimensión pidiendo que al menos este magíster del verdadero misterio nos pueda deleitar con otros tantos y aún más…”.
Juan Antonio Cebrián, (“La Rosa de los Vientos”)
“EOC es una publicación heroica. Nacida de un tiempo en el que las investigaciones no se hacían por internet y los apasionados por el misterio nos dejábamos la piel en el asfalto…”
“EOC es una publicación heroica. Nacida de un tiempo en el que las investigaciones no se hacían por internet y los apasionados por el misterio nos dejábamos la piel en el asfalto…”
Javier Sierra (Escritor)
“EOC es algo más que el típico boletín, porque en sus páginas se han publicado en primicia muchos reportajes de investigación y noticias que luego han protagonizado programas de radio, TV o portadas en revistas comerciales…”.
“EOC es algo más que el típico boletín, porque en sus páginas se han publicado en primicia muchos reportajes de investigación y noticias que luego han protagonizado programas de radio, TV o portadas en revistas comerciales…”.
Miguel Pedrero (Redactor de Año Cero)
“Guste o no guste, de todo hay, EOC lo ha logrado. Y si ha llegado tan lejos es porque se ha convertido en una referencia de lo paranormal en los países de habla hispana. Sus artículos se leen y guardan con interés, aunque no siempre por las mismas razones. Algunos lo consideran una especie de Biblia que consultar antes de pronunciarse sobre cualquier tema…”
Javier Cavanilles (Redactor de El Mundo)
“Lo importante, más allá de … los cientos de páginas acumuladas, de lo que cada cual pueda pensar de lo que allí se publica, es que EOC genera debate, crea espacios, abre puertas”.
Diego Zuñiga (Editor de “La nave de los locos”)
“He visto nacer y morir muchas revistas dedicadas a la fenomenología paranormal y en concreto al fenómeno ovni; pero, parodiando a la Biblia, EOC“manet in eternum”…”.
Salvador Freixedo (Escritor)
“No he podido evitar recordar 1983 cuando también yo lancé al mundo del papel la publicación Cuadernos de Ufología en el mismo formato que El Ojo Crítico. Se entenderá que diga que admiro estas apuestas sencillas porque entiendo la filosofía que las hace posible y me identifico con las personas que la hacen realidad, entendiendo el esfuerzo, el trabajo y compartiendo lo íntimamente satisfactorio que es hacer una publicación sin ánimo de lucro como es ésta…”.
“No he podido evitar recordar 1983 cuando también yo lancé al mundo del papel la publicación Cuadernos de Ufología en el mismo formato que El Ojo Crítico. Se entenderá que diga que admiro estas apuestas sencillas porque entiendo la filosofía que las hace posible y me identifico con las personas que la hacen realidad, entendiendo el esfuerzo, el trabajo y compartiendo lo íntimamente satisfactorio que es hacer una publicación sin ánimo de lucro como es ésta…”.
Pepe Ruesga (Fundador de Cuadernos de Ufología)
“Un boletín sin afán de lucro como EOC, con 15 años de vigencia, es un hecho destacable en el pobre panorama ufológico español, solo comparable a mi juicio con los 25 de CdU.”.
“Un boletín sin afán de lucro como EOC, con 15 años de vigencia, es un hecho destacable en el pobre panorama ufológico español, solo comparable a mi juicio con los 25 de CdU.”.
Vicente Juan Ballester Olmos (Director de Investigación del CEI)
0 comentarios:
Publicar un comentario