Colección de Cuadernos de Campo y libros editados por El Ojo Crítico.

.
.
.
ENCUENTRA LOS LIBROS DE MANUEL CARBALLAL EN AMAZON





sábado, 7 de septiembre de 2019


“Lo que se aprende no es nunca lo que uno creía.
Y así se comienza a tener miedo.
El conocimiento no es nunca lo que uno se espera”.

Don Juan. “Las enseñanzas de don Juan”, pág. 96.


Parafraseando a Winston Churchill, Carlos Castaneda era “un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma”. Nos guste o no, dejó su huella en la historia. Ni yo ni nadie la borrará. 

En marzo de 1968, hace más de 50 años, el departamento de publicaciones de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), editó su primer trabajo: “Las enseñanzas de Don Juan: Una forma yaqui de conocimiento”. Como recuerda la segunda de sus cuatro esposas, Margaret Runyan Castaneda, el primer libro es una versión ampliada de un trabajo de clase. 

Una redacción larga, realizada a petición de su profesor de Etnografía de California, Clement Meighan: 

“Meighan pidió en su clase un trabajo trimestral, asegurando un sobresaliente a todos los que se entrevistaran con un indígena, y es que, por muy mal que estuviese hecho el trabajo, el salir a la calle en busca de informadores vivos era una molestia digna de recompensarse con una buena nota”. 

En el trabajo original no se cita el nombre de don Juan, ni mucho menos el apellido Matus. El informador no es identificado, pero la redacción de Castaneda entusiasmó al profesor Meighan. 

“De toda una clase de casi 60 alumnos, Meighan obtuvo tres trabajos en los cuales se había intentado entrevistar a un informador. Uno de los alumnos encontró a un indígena en el campus a través de un programa de becas étnicas (…). Otro vivía en un rancho en Fresno y le hizo a un amigo unas cuantas preguntas de rutina acerca de la forma de vida de los indígenas. Sólo Carlos salió fuera en busca de un informador…”.

Aquel sencillo trabajo de clase de etnografía, que entusiasmó al profesor Meighan, sería ampliado y enriquecido posteriormente, y Runyan Castaneda, Margaret. 

“Un viaje mágico con Carlos Castaneda”. Obelisco, 1999. Pág. 119. Ibidem. Pág. 120 y 121. terminaría convirtiéndose en un libro publicado por la editorial de UCLA primero, y un best seller internacional después, de la mano de Silver & Schuster, que se convertiría en su sello comercial durante décadas.

Hoy no es difícil conseguir una primera edición de aquel libro, y de los demás, a través de Amazon, Ebay, Iberlibro, etc. Algunos incluso autografiados -si estás dispuesto a pagar hasta 1.500 dólares por tal fetiche- . Lo que nos permite obtener muestras caligráficas del autor, que tendrán un gran valor a la hora de contrastarlas con las cartas que enviaba a su familia desde EEUU. Aunque el precio no es económico, yo conseguí hacerme con algunos al iniciar esta investigación. 

No era un libro largo. 196 páginas, de las cuales el relato de “Las enseñanzas” ocupa solo 140. El resto lo completa un “Análisis estructural” y dos apéndices, escritos más tarde, y que pretenden reforzar el formato académico de lo que aspira a ser una investigación antropológica. 

Eso sí, la encuadernación, en tapa dura, con una sobrecubierta verde y blanca, es sobria y austera. Sin fotos ni dibujos. Como se presupone a una publicación científica. Solo unos años más tarde llegaría la edición de Simon & Schuster, con un sugerente cuervo en la portada, que convertiría a Castaneda en millonario y en un fenómeno editorial y cultural internacional. 

Vendió más de 27 millones de ejemplares de sus libros, que continúan siendo reeditados en 17 idiomas en la actualidad. Incluso en formato Kindle, eBook, etc. Como mandan los nuevos tiempos. Inspiró miles de ensayos, tesis doctorales y artículos, series de televisión, películas, documentales, cómics, novelas, operas, canciones, cuadros y esculturas, poemas… Sí, sin duda Castaneda dejó su impronta en la historia. Y digamos lo que digamos de él, permanecerá para siempre.

Trascendió el status de simple escritor para convertirse en mito. E incluso, para cientos de miles de personas en todo el mundo, quizás millones, todavía hoy es un guía espiritual. 

El fundador de un nuevo sistema de pensamiento, de una religión: el neo-nagualismo tolteca: el camino del guerrero. Porque lo que comenzó como un simple trabajo en la clase de antropología de la Universidad de California en los Ángeles (UCLA), después ampliado y editado en formato de libro, terminó, trece títulos después, convertido en una nueva revelación mística. 

En Iberlibro.com todavía puede encontrarse, a la hora de escribir estas líneas, una primera edición de “The teachings of Don Juan”, autografiado por Castaneda, por “solo” 5.842€. Y otra por 7.302€. Solo aptas para los fans más devotos y adinerados del Nahual… No es extraño, Carlos Castaneda tenía preferencia por los candidatos con poder. 

Me refiero al neo-nahualismo tolteca de Castaneda porque su oferta espiritual difiere mucho tanto del toltecayotl, o sistema de creencia tolteca, como del nahualismo precolombino tradicional. El pintor de palabras Carlos Castaneda fue un escritor excepcional. Era capaz de pintar con las palabras, y con ellas dibujó un mundo nuevo, que sedujo, y continúa seduciendo, a millones de lectores en todo el planeta. 

Si has nacido antes de 1960 o incluso 1970, sin duda sabes perfectamente quien fue Carlos Castaneda. En ese caso pueden saltarte esta parte y pasar directamente a la investigación. Pero si eres más joven, quizás no estés al corriente de las dimensiones de su influencia en la cultura del siglo XX y XXI. 

La prestigiosa revista Times, que le dedicó una portada, lo consideró el inspirador de eso que llamamos New Age. De hecho infinidad de conceptos, argumentos y términos que hoy continúan utilizando los líderes “espirituales”, están sacados de sus enseñanzas. Se convirtió en el antropólogo más famoso de América (quizás del mundo), y revolucionó los EEUU a finales de los años sesenta cuando publicó su primer libro, que llegó en el momento preciso y en el lugar exacto. Más adelante explicaré la razón. Y aunque no lo sepas, muchas de las cosas que crees, las expresiones que utilizas, y las “verdades” que consideras tuyas, llegaron a ti gracias a este excepcional escritor. Has escuchado su nombre, y conocido sus teorías, a través del cine, la literatura y la música en innumerables ocasiones, aunque tal vez no seas consciente de ello… 

Cuando, en 1990 el jurado del Premio Planeta (el más prestigioso certamen literario en lengua española) declaró finalista “El Camino del Corazón”, de Fernando Sánchez Dragó, quizás no recordaba que ese concepto, el del camino con corazón, que todos hemos utilizado tantas veces, fue incluido por Carlos Castaneda en su primer y magistral libro. Pero Dragó si lo recordaba. De hecho, según confiesa al diario ABC la misma noche de la entrega del Planeta: 

“Es una novela cercana a los libros de Carlos Castaneda, cuyo tema principal son los viajes iniciáticos”. “Un viaje iniciático a Oriente le trae cinco millones a Sánchez Dragó”. 

ABC. 16 de octubre de 1990. Pág. 53. Sánchez Dragó, que ganaría el prestigioso premio Planeta dos años más tarde, con “La prueba del Laberinto”, jamás ha ocultado su reverente fascinación por Carlos Castaneda. 

El 5 de septiembre de 2001, por ejemplo, Sánchez Dragó participó en el chat del diario El Mundo, sometiéndose a las preguntas de sus lectores sin ningún filtro. La pregunta número 45 era: “¿Has leído la obra de Carlos Castaneda? ¿Qué opinas de Don Juan y el chamanismo?”. 

La respuesta de Sánchez Dragó fue entusiasta: “Fui uno de los primeros españoles que leyó a Carlos Castaneda y que escribió sobre él. Me sorprende que no lo sepas. “Las enseñanzas de Don Juan” y los tres libros sucesivos son unas de las lecturas más determinantes de mi vida. Dentro de dos o tres semanas habrá en Negro sobre blanco un programa íntegramente dedicado a Carlos Castaneda en el trigésimo aniversario de la publicación de su primer libro…”  Y así fue... 



COMPRAR AHORA a través de Paypal

+Gastos de envío y tasa Papal

Envío a ESPAÑA:
               Ordinario: 5,05€
               Certificado 7,90€ (Garantizado con número de seguimiento del paquete en Internet)


Envío a EUROPA
               Ordinario:  12,90€
               Certificado: 15,85€ (Garantizado con número de seguimiento del paquete en Internet)


Envío a AMÉRICA y resto del mundo
               Ordinario: 21,50€
               Certificado: 24,99€ (Garantizado con número de seguimiento del paquete en Internet)



 Pedidos: secretshopxxi@gmail.com
Trasferencia bancaria o Pago seguro por Paypal





septiembre 07, 2019   Posted by Webmaster in , with No comments

0 comentarios:

Publicar un comentario

LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA

LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA

LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA
PARA MÁS INFORMACIÓN O COMPRAR EL LIBRO, PINCHA ARRIBA EN LA IMAGEN.

SUSCRÍBETE AL CANAL DE "EL OJO CRÍTICO" EN YOUTUBE

ETIQUETAS
.



LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA

UFO LEAKS

.

DESCARGA GRATIS EL OJO CRÍTICO EN PDF - TODOS LOS NÚMEROS -

Archivo

CONTACTA CON EL OJO CRÍTICO

CONTACTA CON EL OJO CRÍTICO

Comparte en Redes Sociales

Facebook Favorites Twitter

Busca en esta Web