Colección de Cuadernos de Campo y libros editados por El Ojo Crítico.

.
.
.
ENCUENTRA LOS LIBROS DE MANUEL CARBALLAL EN AMAZON





domingo, 24 de mayo de 2020



Manuel Carballal nos adelanta el contenido de sus 3 próximos Cuadernos de Campo.

P - ¿Hay ahora mismo algún tema que quieras ir a por el de frente, que digas a ver si puedo decir la verdad sobre este tema que siempre ha estado ahí, no se, que hayas tenido en tu punto de mira?.

M. C. - Sí, sí, yo no paro. Es que yo no sé hacer otra cosa. Lo único que soy, os lo decía antes, es investigador. Yo no soy periodista, ni soy divulgador, ni soy locutor, ni soy hostias en vinagre, yo soy investigador. A lo que me dedico es a investigar qué es lo que creo que se me da bien y además es lo que me motiva y lo que me apetece. Y a fecha de hoy estoy… Hace un año más o menos empecé a publicar, entre comillas, a lo mejor suena un poco melodramático pero es la verdad… Como nadie sabe el tiempo de vida que le queda y yo creo que tengo un montón de información muy útil, que nunca he publicado y que seguramente a personas más inteligentes que yo les puede ayudar a llegar a conclusiones muy contundentes sobre lo que es el mundo del misterio. Entonces, hace más o menos un año, empecé a publicar mis Cuadernos de Campo, que son esa herramienta básica que tenemos los que decidimos trabajar sobre el terreno, los que no nos limitamos a consultar Google o Wikipedia, sino que preferimos mirar a los protagonistas del misterio a los ojos y ver su expresión no verbal y recoger las cosas sobre el terreno. Entonces empecé a publicar mis Cuadernos de Campo, ya he editado 4 y ahora aprovechando toda esta coyuntura de la reclusión a la que nos obliga el Coronavirus, estoy con tres a la vez. Muy incómodos para la comunidad del misterio. Tú me pides uno y yo te doy tres.

Uno es sobre asesinos en serie, motivados por el mundo del misterio. Cuando hablamos de vampiros, cuando hablamos de hombres lobo y todo ese tipo de cosas, que parece un tema circunscrito a una cuestión mitológica, a una cuestión de leyendas, y no, no, los cojones, hay gente que mata y se bebe la sangre de sus víctimas porque cree que es un vampiro o cree que es un hombre lobo. Y yo he tenido la oportunidad de investigar muy de cerca alguno de esos casos. Ese va a ser uno de los próximos Cuadernos de Campo.

Otro es sobre lo que yo llamo “Traficantes o Tahures de Esperanzas” o “Traficantes o Tahures de Ilusiones” que son personas con nombres y apellidos que han condicionado el mundo del misterio porque han sido portada de revistas especializadas, porque todos nos tragamos con patatas que estos personajes eran unos iniciados, o unos gurús, o unos referentes, o unos psíquicos y lo que era es que eran unos sivergüenzas y unos estafadores. Ese también entiendo que también va a ser un libro que incomode a algunos compañeros del mundo del misterio.

Y el tercero es sobre el fenómeno abducción. El tema OVNI, desde que yo tuve el 23 de Junio de 1987, no se me olvidará en la vida, una experiencia con Javier Sierra muy traúmatica, en la Montaña de Montserrat, con grabación incluída…

(Mikel) -Con grabación y con otras cosas incluídas. ¿Cómo se llamaba este hombre? ¿Grifols era, no?

M. C. -Luis José Grifol, sí. Pues yo antes de ese día estaba más interesado en otros aspectos del mundo de lo paranormal que el fenómeno OVNI, pero digamos que desde ese día el fenómeno OVNI acaparó un gran protagonismo en mis intereses. Y el tercer Cuaderno de Campo, el que estoy terminando ya, es sobre el fenómeno de las abducciones, lo que Hynek llamaba “Encuentros cercanos del cuarto tipo”, pero examinando el papel del investigador. Es decir, como los investigadores o divulgadores, que muchas veces parece lo mismo, condicionan, manipulan, a veces tendenciosamente el fenómeno abducción. Y estoy convencido de que mis conclusiones en este Cuaderno de Campo tampoco le van a hacer puta gracia a los compañeros del mundo del misterio.

P (Mikel)- Tú siempre diferencias entre inexplicado e inexplicable…

M. C. - Siempre he dicho que no existen los fenómenos inexplicables, existen los fenómenos inexplicados… por ahora. Hasta que alguien sea capaz de explicarlos. Pero esta es la historia de la ciencia. La historia de la ciencia ha avanzado, y todo lo que tenemos hoy, poder estar hablando ahora por Skype, poder escuchar un programa de radio que se traslada a través de las ondas hertzianas, poder ver televisión y utilizar un ordenador... Todo eso es gracias a que algún día algún científico se atrevió a explorar lo que todavía no era conocido. Es obvio, ¿no? Es de perogrullo. Si solamente nos dedicamos a investigar lo que ya es conocido, la ciencia y el conocimiento no avanzan. Pues esto es igual. Gracias a que hay exploradores en ese terreno de lo ignoto, de lo desconocido por ahora, avanzamos en el conocimiento. Por eso yo creo que no existe nada inexplicable, creo que existen cosas inexplicadas por ahora y a medida que profundicemos en la investigación de esos misterios, de esos enigmas, sabremos mas sobre nosotros mismos y probablemente se ampliará el paradigma conocido. Porque evidentemente el paradigma de la ciencia no es el mismo antes de Newton que después de Newton. No es el mismo antes de Einstein que después de Einstein. No es que nos comparemos con ellos, quiero decir que gracias que en algún momento aparecieron unos revolucionarios dispuestos a explorar lo que todavía no se conocía, lo que permanecía en el lado oscuro del conocimiento, hemos ido avanzando. Por eso yo siempre insisto en que no existe lo inexplicable, eso es una etiqueta muy gratuita y además muy conveniente para los mercaderes del misterio. Yo creo que existe lo inexplicado por el momento y en lo que tenemos que avanzar, la función de un investigador de anomalías, es explicar lo que todavía no ha sido explicado. Y cuando no lo consigues, cuando no consigues descubrir el origen de ese fenómeno o de ese testimonio o de ese caso, es cuando puedes hablar de algo inexplicado, no antes.

Fragmento extraído de la entrevista realizada a Manuel Carballal 
en el programa radiofónico "Luces en el Horizonte". 
Dirigido y presentado por Luis Martínez Vallés.
29 de Marzo de 2020.

mayo 24, 2020   Posted by Manuel Carballal in , with No comments

0 comentarios:

Publicar un comentario

LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA

LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA

LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA
PARA MÁS INFORMACIÓN O COMPRAR EL LIBRO, PINCHA ARRIBA EN LA IMAGEN.

SUSCRÍBETE AL CANAL DE "EL OJO CRÍTICO" EN YOUTUBE

ETIQUETAS
.



LA VIDA SECRETA DE CARLOS CASTANEDA

UFO LEAKS

.

DESCARGA GRATIS EL OJO CRÍTICO EN PDF - TODOS LOS NÚMEROS -

Archivo

CONTACTA CON EL OJO CRÍTICO

CONTACTA CON EL OJO CRÍTICO

Comparte en Redes Sociales

Facebook Favorites Twitter

Busca en esta Web